Nosotros

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

ALTA DIRECCION

DR. GUILLERMO AUGUSTO BOCANGEL WEYDERT

RECTOR

Rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco 2021-2026 – Ex-Congresista de la República del Perú, periodo 2016 – 2019. – Ex Rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco – Perú. – Doctor en Ingeniería Industrial, graduado en la Universidad Nacional Federico Villareal – Lima – Perú. – Magister en Gestión del Conocimiento, graduado en la Escuela de Organización Industrial (EOI) – España. – Magíster en Ingeniería Industrial, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Lima – Perú. – Ingeniero Industrial, graduado y titulado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan – Huánuco – Perú. – Sénior Operation Production Systems (OSP) Researcher, de Massachusetts Institute of Innovation and Reinvention. – Docente Universitario, Investigador Científico, Consultor Empresarial, Conferencista Nacional e Internacional y Propulsor del Pensamiento Efectivista, el OSP y el Nuevo Paradigma del Benchmarking de Eficacia. – Consultor Sénior de Internacional Eventos y del Club Tablero de Comando. – Facilicitador de aproximadamente 60 tableros de comando. – Experto en Gerencia Estratégica y Procesos. – Consultor y Relator acreditado por el SENCE (Servicio Nacional de Consultaría y Capacitación Empresarial), a través del Colegio de Contadores de la República de Chile. – Profesor Visitante de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata – Argentina. – Profesor Conferencista de la EAN (Escuela de administración de Negocios) – Bogotá – Colombia. – Conferencista Nacional e Internacional en Temas de BSC y Control de Procesos. – Catedrático de las Escuelas de Postgrado y Pregrado de prestigiosas Universidades Peruanas: Universidad Particular Ricardo Palma, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad San Martín de Porres, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad Continental, Universidad Nacional de Piura. – Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú. CIP 41614.

Ver Perfil

DRA. NANCY GUILLERMINA VERAMENDI VILLAVICENCIOS

VICERRECTORA ACADÉMICO

Docente Principal De. Facultad de Enfermería UNHEVAL. Ex Decana de la Facultad de Enfermería UNHEVAL. Docente pre y posgrado UNHEVAL, Docente posgrado UNAC. Docente de asignaturas de investigación, administración y gerencia en salud. Evaluadora Externa SINEACE. Director Universitario de Investigación Directora de investigación de la UNHEVAL Editora de la Revista Investigación Valdizana. UNHEVAL. Autora de investigaciones en la línea Gestión y cuidado de Enfermería Nutrición. Publicaciones en las revistas de investigación Avanzando en Investigación de la Facultad de Enfermería UNHEVAL, Investigación Valdizana UNHEVAL y Revista Educación y Desarrollo Social de la Universidad Militar Nueva Granada-Colombia.

Ver Perfil

DR. VICTOR PEDRO CUADROS OJEDA

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Doctor en Economía de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Profesor e investigador, adscrito al Departamento de Economía Huánuco, desde diciembre de 1978. Actualmente Vicerrector de investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

Ver Perfil

DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO

DRA. DIGNA AMABILIA MANRIQUE DE LARA SUAREZ

DIRECTORA

Docente principal de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan adscrita a la Facultad de Obstetricia.

Ver Perfil

CONSEJO DIRECTIVO

DRA. JUVITA DINA SOTO HILARIO

MIEMBRO

Doctora en Ciencias de la Salud

Ver Perfil

DR. JORGE RUBEN HILARIO CARDENAS

MIEMBRO

Ingeniero industrial de la Universidad Ricardo Palma – Lima, Magister en Gestión y Planeamiento Educativo, Doctor en Gestión Empresarial. Post presidente del Consejo Consultivo de la Alta Dirección UNHEVAL, Director de la Oficina de Calidad de la UNHEVAL. Docente principal de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas y Docente de la Escuela de Post Grado. Especialista en investigación científica, Gestión de Calidad, Prospectiva, Gestión del mantenimiento.

Ver Perfil

DR. EDWIN ROGER ESTEBAN RIVERA

SECRETARIO DOCENTE

Licenciado en Pedagogía y Humanidades, especialidad Ciencias Sociales e Historia, Doctor en Ciencias de la Educación, Maestro en Curriculum Educacional conferido por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – Chile, docente de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú. Ejerció el cargo de especialista en investigación en el Ministerio de Educación del Perú, participando en el diseño, implementación, ejecución y evaluación de los Programas de Segunda Especialidad para docentes en servicio del ámbito nacional. Autor de libros de investigación cuantitativa y cualitativa, además de artículos científicos publicados en revistas indizadas, ponente en eventos académicos nacionales e internacionales.

Ver Perfil

DOCUMENTOS NORMATIVOS INSTITUCIONALES

Nota: Consultas sobre la RESOLUCIÓN CONSEJO UNIVERISTARIO N° 1251-2021-UNHEVAL al número 971781760 con el Sr. Johnny Rojas o al 972773060 con el Mg. Edver Accilio en horario de oficina.
Asunto: Acciones académicas para los estudiantes y egresados de los programas declarados con fines de grado de la EPG
Apellidos y nombres:
Maestría que curso:
Celular:
Correo:

COMISIONES DE TRABAJO

PRESIDENTE

DR. JULIO AUGUSTO NACIÓN MOYA

Doctor en Contabilidad.

 
 

SECRETARIA

DRA. NANCY ELIZABETH CASTAÑEDA EUGENIO

Doctora en Ciencias de la Salud

 

VOCAL

DR. ALEMBER ANGULO CHAVEZ

Doctor en ciencias de la educación

 

ACCESITARIO

DRA. MITSI MARLENI QUIÑONES FLORES

Doctora en Ciencias de la Salud Magister en Gestión y Planeamiento Educativo. Obstetra egresada de la Universidad de Huánuco Docente Asociado adscrita a la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Directora de la Escuela Profesional de Obstetricia en los periodos de julio 2003 a octubre 2004 y Marzo 2017 a agosto 2018. Directora Académica de la Facultad de Obstetricia en los periodos de octubre 2006 a julio 2008, Agosto 2013 a agosto 2015 y marzo a agosto 2016. Directora del Instituto de Investigación de la Facultad de Obstetricia. Autora de artículos científicos en revistas indexadas. Docente en las cátedras de Investigación en Salud, Liderazgo y Ética Profesional, Métodos y Técnicas del Estudio Universitario, Realidad y Defensa Nacional, Enfermería Básica y Obstétrica y en otro momento Obstetricia Normal y Educación para la Salud. Diplomados en Docencia Universitaria, Investigación Científica en Ciencias de la Salud, Enfermería Obstétrica, Formación de Capacitadores en Psicoprofilaxis y Estimulación Prenatal, Gestión de la Calidad y Acreditación Universitaria, Prevención Oncológica en Obstetricia, Salud Sexual y Reproductiva, Atención Integral con Enfoque en Salud Familiar y Comunitaria entre otros.

 
 

PRESIDENTE

DR. JORGE RUBEN HILARIO CARDENAS

Ingeniero industrial de la Universidad Ricardo Palma – Lima, Magister en Gestión y Planeamiento Educativo, Doctor en Gestión Empresarial. Post presidente del Consejo Consultivo de la Alta Dirección UNHEVAL, Director de la Oficina de Calidad de la UNHEVAL. Docente principal de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas y Docente de la Escuela de Post Grado. Especialista en investigación científica, Gestión de Calidad, Prospectiva, Gestión del mantenimiento.

Ver Perfil

 

 

SECRETARIA

DRA. CLORINDA NATIVIDAD BARRIONUEVO TORRES

Docente Principal de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan-Huanuco Doctora en Ciencias de la Educación, Maestro en Planeamiento y Gestión Educativa, Licenciada en Educación Especialidad Filosofía y Psicología, Titulo de Segunda Especialidad Profesional, Mención en Andragogia. Adscrito al Departamento Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y Humanidades. Investigador RENACYT. Email: cbarrionuevo@unheval.edu.pe. Ponente nacional e internacional

VOCAL

DR. FERNANDO JEREMIAS GONZALES PARIONA

Ingeniero Agrónomo, docente universitario en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNHEVAL-Huánuco, Magister en Gestión Ambiental y Medio Ambiente, Maestría en Gestión de Negocios, mención Gestión de Proyectos de Inversión, Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Diplomado en Formulación y Gestión de Proyecto; especialista en leguminosas de grano, frutales (Paltos y duraznos), Agroecología y en formulación, ejecución y gestión de proyectos productivos, de desarrollo rural y de Medio ambiente; con vasta experiencia en trabajos de asociatividad y cadenas productivas en el campo rural, amplio dominio en metodologías de capacitación. He publicado libros y diferentes trabajos de investigación en revistas indexadas. Mi experiencia acumulado se basa en haber laborado en: Ex-Estación Experimental de Canchán y Tulumayo INIA como Investigador Agrario IV-F2; IDMA Programa Huánuco y Director IDMA Progama Abancay, gerenciando proyectos con financieras Americanas y Europeas (WWF, MISSEREOR, TROCAIRE, PPM, AAA, APC-JAPÓN); IDESI Huánuco (Consultor en proyectos con FONDAM-ANTAMINA, PRA, FONCODES, YPIMER-UNIÓN EUROPEA-NOVIB); AGRO RURAL consultor en Proyectos ALIADOS; Municipalidades como consultor en capacitación en frutales. Haber participado en Pasantías internacionales a la Universidad del Tolima-Colombia y la la Universidad de Sao Paulo-USP. Ejerzo la docencia ordinaria de pre grado de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica y de la Escuela de Posgrado a nivel de maestría y doctorado de la Universidad Hermilio Valdizán, así mismo estuve a cargo de la Dirección del Centro de Investigación Frutícola Olerícola, Director Académico de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica por dos periodos consecutivos y actualmente Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias.

 

 

ACCESITARIO

MG. MIGUEL NINO CHAVEZ LEANDRO

Maestro en odontología

 
 

PRESIDENTE

DR. AGUSTIN RUFINO ROJAS FLORES

Docente principal D.E. -Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco Licenciado en Educación, especialidad de Matemática y Física Segunda Especialidad en Informática Educativa Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas Doctorado en Educación Evaluador externo- CONEAU

 

SECRETARIO

DR. RUBÉN MAX ROJAS PORTAL

INGENIERO AGRONOMO

DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

  

VOCAL

DR. WILDER JAVIER MARTEL TOLENTINO

Docente asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Médico Veterinario, Magister en Salud Pública y Gestión Sanitaria, Doctor en Medicina Veterinaria. Autor del libro de Ecología General. Autor de artículos científicos en las revistas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Universidad de Huánuco y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Docente de la Escuela de Posgrado de la UNHEVAL. Pasantía en la Universidad de la Plata – Argentina. Ponente en Congresos de Medicina Veterinaria en diferentes Universidades Nacionales y Extranjeras.

 

ACCESITARIO

DR. WERNER PINCHI RAMIREZ

Docente adscrito a la facultad de economía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan.

 

PRESIDENTA

DRA. NERIDA DEL CARMEN PASTRANA DIAZ

Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Gestión de Desarrollo Social por la UNHEVAL, Ingeniera Industrial por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), Profesora Principal TC, Dedicación Exclusiva en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL), adscrita a la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNHEVAL. 26 años de experiencia en elaboración de Proyectos de I+D+i, Especialista en Gestión de procesos Académicos, Administrativos e Industriales, Consultora calificada en Gestión de procesos para el Centro de Consultoría y Servicios Integrados de la Pontificia Universidad Católica del Perú INNOVAPUCP., que brinda consultoría al sector público y privado. Profesora de pregrado y posgrado de la UNHEVAL, asesora de Tesis, de prácticas preprofesionales, Investigadora por la UNHEVAL, autora de artículos y ponente en Congresos Internacionales como IAMOT (International Association for Management of Technology, Birmingham, Reino Unido (2018), Mumbay (2019)), CIMTED (2017:Educación Bimodal Investigación + Ciencia + Innovación), EDUNINE IEEE, 2019 (3rd IEEE World Engineering Education Conference: Modern Educational Paradigms for Computer and Engineering Career, Proceedings), actual Directora de Transferencia e Innovación del Vicerrectorado de Investigación de la UNHEVAL.

 

SECRETARIA

DRA. IRENE DEZA Y FALCON

Doctora en ciencias de la salud, maestría en gestión y planeamiento educativo, especialista en enfermería pediátrica, licencia en enfermería con bachiller en ciencias de la salud, diplomado en salud mental y psiquiatrica, diplomado en enfermería obstetrica, diplomado en docencia universitaria, diplomado en calidad y acreditación.

Ver Perfil

 

VOCAL

DRA. LILIA LUCY CAMPOS CORNEJO

De profesión, Licenciada en Psicología y Docente de Educación Inicial, Maestría en Investigación y Docencia Universitaria, Especialización en Psicopedagogía, Formación Docente y Neurociencias y Dificultades de Aprendizaje, Doctorado en Psicología graduada en la UNMSM. Docente principal y actualmente es Decana de la Facultad de Psicología en la Universidad Nacional Hermilio Vialdizán especialista en el Área Educativa. Investigadora en temas psicológicos y educativos de los diferentes niveles educativos. Consultora de proyectos educativos en PROCALIDAD Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales de Psicología. Autora del Libro «Estudios Psicopedagógicos» y Desarrollo Humano y Educación Ha sido reconocida con el Premio Nacional en Psicología Educativa durante el año 2017 por el Colegio Nacional de Psicólogos. Es miembro de la Asociación Interamericana de Psicología y ha sido miembro de la Directiva de la Asociación Latinoamericana de la Formación de Psicólogos ALFEPSI.

 
 
 

ACCESITARIO

DR. ROSARIO VARGAS RONCAL

Docente Asociado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Maestro en Gestión de Educación Superior de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan – Huánuco, con Doctorado en Gestión Empresarial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Especialista en Gestión de la Calidad de la Universidad Tecnológica de Colombia, entre otras. Con pasantía de investigación en Universidad de Campinas – Brasil; Universidad de Guadalajara – México; Conferencista en diferentes universidades del país

 

PRESIDENTA

DRA. MARIA LUZ ORTIZ DE AGUÍ

Docente Principal de la Facultad de Enfermería UNHEVAL. Ostento Doctorado en Salud Pública (UNFV) y Doctora en Ciencias: Enfermería (UNSA). Maestría en Epidemiología (UNHEVAL). Segunda Especialización en Gerencia de Servicios de Salud (UNSA), Diplomado en Comunicación Salud, en Docencia Universitaria, Investigación en Salud, Metodología de Investigación Cualitativa, Calidad Universitaria y Evaluación Universitaria. Titulado: Licenciada en Enfermería. Ex Jefe de Departamento Académico, Decana y Directora de Escuela, de la Facultad de Enfermería UNHEVAL. Directora del Instituto de Investigación y Coordinadora de Calidad Universitaria. Docente de pre y posgrado UNHEVAL, Docente invitada de la Universidad de Huánuco, Universidad Nacional del Callao y Universidad Nacional de San Agustín Arequipa. Actualmente continúo en estas actividades académicas.

 

SECRETARIA

DRA. TOMASA VERONICA CAJAS BRAVO

Posdoctorado en Investigación Cualitativa por la Universidad Nacional de Córdova y posdoctorado en Sistemas Diacrónicos y Sincrónicos de la Investigación Científica por la Universidad Santo Tomas de Colombia. Doctora en Educación, Maestro en Gestión y Planeamiento Educativo, Lic. en Educación y Economista por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Especialista en Formación Magisterial y Políticas Públicas y Gestión Pública por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente invitada en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional del Callao en asignaturas de docencia universitaria, formulación de proyectos de inversión pública y seminario de tesis. Profesora asociada investigadora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo. Directora de Investigación Universitaria de la UNHEVAL, docente en la escuela de posgrado de la UNHEVAL en los cursos de Seminario Taller de Tesis. Directora y Editora de la revista científica Investigación Valdizana de la UNHEVAL, miembro del comité editorial da la revista científica de salud REPIS de la UNHEVAL. Autora de varias publicaciones en revistas indizadas: Investigación Valdizana y Comunicación. Autor de los libros: Dinámica Social y Económica (2018). Tendencias de la Economía Peruana (2018).

 

VOCAL

DR. EDWIN ROGER ESTEBAN RIVERA

Licenciado en Pedagogía y Humanidades, especialidad Ciencias Sociales e Historia, Doctor en Ciencias de la Educación, Maestro en Curriculum Educacional conferido por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – Chile, docente de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú. Ejerció el cargo de especialista en investigación en el Ministerio de Educación del Perú, participando en el diseño, implementación, ejecución y evaluación de los Programas de Segunda Especialidad para docentes en servicio del ámbito nacional. Autor de libros de investigación cuantitativa y cualitativa, además de artículos científicos publicados en revistas indizadas, ponente en eventos académicos nacionales e internacionales.

 
 
 

ACCESITARIO

DR. BERNARDO CRISTOBAL DAMASO MATA

Doctor en medicina. Magíster en epidemiología clínica bachiller en medicina especialista en medicina interna título profesional de médico cirujano auditor medico

 

PRESIDENTA

DRA. JUVITA DINA SOTO HILARIO

DOCTORA EN CIENCIAS DE LA SALUD

 
 

SECRETARIO

DR. OMAR HANS CONTRERAS CANTO

Doctor en Ciencias de la Educación

 

VOCAL

DRA. MARIA DEL PILAR MELGAREJO FIGUEROA

Docente universitaria de categoría asociado a dedicación exclusiva, egresada de la universidad nacional Hermilio Valdizan de Huánuco en la carrera profesional de obstetricia con los grados de doctor en ciencias de la salud y maestro en salud pública y gestión sanitaria con mención en gestión de proyecto en salud y obstetra certificada en competencias profesionales; así mismo con estudios de segunda especialidad, maestrías y diplomados acorde a las nuevas tendencias en salud.

 
 

ACCESITARIO

DR. ELIAS TITO HUAYNATE DELGADO

DOCTOR EN CONTABILIDAD

 

PRESIDENTE

DR. LESTER FROILAN SALINAS ORDOÑEZ

Doctor en administración de la educación

 
 
 

SECRETARIA

DRA. JANETH LEYNIG TELLO CORNEJO

Doctor en Ciencias Económicas y Sociales, con mención en Economía y Sociología, Magíster en Gestión del Desarrollo Social, Economista de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Docente e investigador, adscrita a la Facultad de Economía desde 1996. Directora de la Unidad de Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

VOCAL

DR. REITER LOZANO DAVILA

DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN

 
 

ACCESITARIO

DR. JOSE LUIS MANDUJANO RUBIN

Decano de la Facultad de Derecho de la UNHEVAL, Abogado graduado en la UNHEVAL, Ex – Capacitador Certificado por el OSCE en temas de Arbitraje periodo 2015 – 2016. Ex – Funcionario Certificado por el OSCE para laborar en órgano encargados de las Contrataciones, Máster en Gerencia Pública Expedido por el EUCIM – Business School de Madrid – España. Diplomado Especializado en Derecho Administrativo, Contratación Pública y arbitraje en la Universidad ESAN. Maestro en Derecho Penal, y Doctor en Derecho, estudios concluidos en maestría en Docencia e Investigación Científica de la Universidad de Huánuco – UDH y estudios concluidos de Maestría en Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porras – USMP, estudios de Maestría de Derecho de la Empresa en la PUCP en calidad de Becario, estudio de Master en Contratación Pública UCLM-España, estudio de Maestría en Derecho Civil y Comercial. Ex Director del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco (2014-2020), Arbitro Registrado en el programa ARBITRA- PERU-vigente, Arbitro Inscrito en RNA-OSCE vigente, Arbitro de la Nómina de Árbitros de la Cámara de Comercio de Huancayo-vigente, Cámara de Comercio de Pasco, Cámara de Comercio de Ica, y Cámara de Comercio de Huánuco, Arbitro de Centro de Arbitraje Latinoamericano, miembro de la Asociación Latinoamericana de Derecho de la Construcción ALDC, Cámara de Comercio de Ayacucho, Centro de Arbitraje de Huancayo, 2020, y el Colegio de Ingenieros del Perú, capitulo Lima, miembros del Club Español de Arbitraje y miembro de la Asociación Latinoamericana de Derecho de la Construcción.

 
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.