Maestría en Comunicación para el Desarrollo

Prospecto 2025

Presentación

La Maestría en Comunicación para el Desarrollo forma profesionales capaces de comprender, analizar y liderar procesos de comunicación que fortalezcan la democracia participativa, la construcción de ciudadanía y el tejido social. El programa impulsa la reflexión crítica sobre los nuevos retos de la comunicación y su rol clave en escenarios sociales y políticos. Sus egresados desarrollan investigaciones cualitativas, promueven el diálogo, la concertación política y diseñan propuestas comunicacionales innovadoras para empoderar a la población y contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo.

Objetivos Académicos

  • check_circleOfrecer una reflexión profunda sobre los nuevos retos de la comunicación, su importancia clave en el desarrollo del país y el fortalecimiento de la democracia.
  • check_circleComunicadores están en condiciones de fortalecer una democracia participativa, en base al dialogo horizontal entre los diversos actores, con el fin de trabajar por el bien común.
  • check_circleDefinir el rol de la comunicación en el contexto actual y en los escenarios futuros, así como mejorar la calidad de la intervención de comunicación en el ámbito social y político.
  • check_circleMejorar los procesos de investigación cualitativa y su aplicación en su práctica profesional.

Perfil del Egresado

  • schoolHacer investigaciones cualitativas que les permita recoger las condiciones subjetivas de los sujetos, promover la participación y protagonismo de los sujetos, como base de la construcción de ciudadanía y democracia.
  • schoolContribuir a que los ciudadanos y ciudadanas sean interlocutores válidos, opinen, dialogan, buscan consensos y acuerdos.
  • schoolGenerar condiciones subjetivas para el desarrollo, voluntades y compromisos de las poblaciones empoderadas.
  • schoolIncluir una propuesta de comunicación acorde a los objetivos del desarrollo, fortalecer las capacidades de comunicación en la población, fortalecer sociedad civil, movimientos sociales, redes ayudados por el uso de nuevas tecnologías.
  • schoolContribuir a construir una Democracia participativa e inclusiva con igualdad de derechos.
  • schoolRelacionar comunicación, democracia y gobernabilidad (Gobernabilidad de un país, región o de una ciudad, no de sus gobiernos).
  • schoolReconocer que la comunicación constituye en un espacio privilegiado para entender los procesos de construcción del tejido social y de los sistemas que los gobiernan.
  • schoolEntender a la comunicación como un espacio privilegiado de concertación política de lo deseable y de lo posible que se da en el diálogo con la tolerancia y la valoración de los otros.

Plan de Estudios

Código Asignatura Horas Créditos
CD-1101 Teorías Contemporáneas de la Comunicación 80 4
CD-1102 Teoría del Desarrollo 80 4
CD-1103 Tecnología de la Información y Comunicación Social para el Desarrollo 80 4
CD-1104 Investigación Científica I 80 4
Código Asignatura Horas Créditos
CD-1201 Políticas de Desarrollo 80 4
CD-1202 Comunicación y Desarrollo Medioambiental 80 4
CD-1203 Cultura, Postmodernismo, Interculturalidad y Comunicación 80 4
CD-1204 Investigación Científica II 80 4
Código Asignatura Horas Créditos
CD-2101 Comunicación para el Desarrollo Sustentable 80 4
CD-2102 Democracia, Desarrollo e Instituciones 80 4
CD-2103 Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo en Comunicación I 80 4
CD-2104 Seminario de Tesis I 80 4
Código Asignatura Horas Créditos
CD-2201 Comunicación, Acción Participativa y Resolución de Conflictos 80 4
CD-2202 Comunicación para la Salud 80 4
CD-2203 Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo en Comunicación II 80 4
CD-2204 Seminario de Tesis II 80 4

Líneas de Investigación

Comunicación, medios de comunicación

  • Ciencias sociales
  • Educación ambiental

Información Relevante

Matrícula S/ 200
Pensión S/ 400
school Social emoji_events 64 créditos schedule 4 Semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Grado y título que se otorga: Otorga el Grado de Maestro de Comunicación para el Desarrollo