Trámites Académicos
Nombramiento de Asesor, Designación de Jurado Evaluador y la Revisión del Proyecto de Tesis
Código TUPA: PA6500B38E
Descripción
Es el procedimiento en el cual el estudiante de posgrado de la UNHEVAL obtiene la designación oficial de su asesor de tesis, quien lo guiará durante el proceso de investigación para la elaboración de su tesis. Así mismo el director de la Escuela de Posgrado designa un jurado evaluador para revisar y evaluar el proyecto de tesis presentado por el administrado. Este jurado tiene la responsabilidad de analizar la calidad, pertinencia y viabilidad del proyecto presentado. El procedimiento culmina con la emisión de la resolución de aprobación del proyecto de tesis.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo el nombramiento del asesor, designación de jurado evaluador y la revisión del proyecto de tesis.
2.- Un (01) ejemplar del proyecto de tesis cuantitativa o cualitativa.
REQUISITO ADICIONAL EN CASO EL ESTUDIANTE O EGRESADO PROPONGA AL ASESOR DE TESIS:
3.- La carta de aceptación y conformidad del proyecto de tesis por el asesor
Nota
1.- El ejemplar del proyecto de tesis cuantitativa o cualitativa en archivo digital (formato Word), debe ser enviado al correo institucional de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad.
2.- El director de la Escuela de Posgrado en el plazo de cinco (05) días hábiles designa al asesor, así mismo designa a cinco (05) jurados evaluadores, conformado por el presidente, secretario, vocal y dos accesitarios.
3.- En el caso de las Unidades de Posgrado la designación del asesor y jurados evaluadores para la revisión del proyecto de tesis se realiza a propuesta del director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, y es aprobado mediante resolución por el decano.
4.- El jurado evaluador tiene un plazo de diez (10) días calendarios para emitir el informe de revisión del proyecto de tesis.
5.- Para aprobar el proyecto de tesis se requieren de tres (03) informes de revisión precisando APTO de parte de los integrantes del jurado evaluador. Si uno de ellos no lo emitiera dentro del plazo establecido, será reemplazados por uno de los accesitarios, a solicitud del interesado, en este caso el proyecto será aprobado mínimamente con dos informes del jurado evaluador titular. Si más de uno no lo emitiera dentro del plazo establecido, serán reemplazados, a solicitud del interesado, por los dos accesitarios con derecho a la emisión del informe.
6.- En caso se cuente con observaciones, el interesado, juntamente con su asesor tienen hasta veinte (20) días hábiles para subsanar las observaciones, desde su notificación.
7.- El informe desfavorable debe contener el listado de las observaciones realizadas a todo el contenido del proyecto de tesis, no dando lugar a nuevas observaciones, después de que el interesado haya subsanado lo indicado en el mencionado informe.
8.- Con el informe favorable de los jurados evaluadores, el director de la Escuela de Posgrado o decano de la Facultad (Unidad de Posgrado) en un plazo máximo de tres (03) días hábiles emite la resolución de aprobación e inscripción del proyecto de tesis. Una vez emitido la resolución, el tesista tiene el plazo máximo de dieciocho (18) meses para la presentación del borrador de tesis en caso de la maestría y dos (02) años para doctorado, tiempo en el cual desarrollará la investigación y ningún otro tesista podrá utilizar el tema de investigación inscrito.
9.- Cumplido el tiempo previsto de ejecución del proyecto de tesis, el interesado, mediante solicitud dirigido al director de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado, de manera excepcional, puede solicitar ampliación hasta seis (06) meses más para la presentación del borrador de tesis.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 200.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 200.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | S/ 200.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 300.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 300.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 300.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 127
•Código 233
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 127
•Código 233
Atención
Plazo de Atención
20 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Revisión de Levantamiento de Observaciones del Proyecto de Tesis
Código TUPA: PA6500FE91
Descripción
Es el procedimiento a través del cual una vez levantadas las observaciones realizadas por el jurado evaluador, el interesado solicita , en un plazo no mayor de veinte (20) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción, la revisión del levantamiento de observaciones del proyecto de tesis.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo la revisión de levantamiento de observaciones del proyecto de tesis.
2.- Un (01) ejemplar del proyecto de tesis con observaciones subsanadas.
Nota
DEL ASESOR DE TESIS:
1.- Ante las observaciones de los integrantes del jurado evaluador del proyecto o borrador de tesis, el asesor en un máximo de veinte (20) días hábiles debe garantizar el levantamiento de las observaciones por parte del tesista.
DEL INFORME DESVAFORABLE EMITIDO PREVIAMENTE:
2.- El informe desfavorable debe contener el listado de las observaciones realizadas a todo el contenido del proyecto de tesis, no dando lugar a nuevas observaciones, después de que el interesado haya subsanado lo indicado en el mencionado informe.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | S/ 50.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 80.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 80.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 250.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 127
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 127
Atención
Plazo de Atención
18 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Cambio de Jurado y Revisión del Proyecto de Tesis
Código TUPA: PA65004B3A
Descripción
Es el procedimiento a través del cual se realiza el cambio de jurado a solicitud del interesado, ya que el jurado evaluador designado previamente no emitió el informe, en el plazo de diez (10) días calendarios desde su notificación por parte del director de la EPG o UPG
Requisitos
- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo el cambio de jurado y revisión del proyecto de tesis
Nota
1.- Para aprobar el proyecto de tesis se requieren de tres (03) informes de revisión precisando APTO de parte de los integrantes del jurado evaluador. Si uno de ellos no lo emitiera dentro del plazo establecido, será reemplazados por uno de los accesitarios, a solicitud del interesado, en este caso el proyecto será aprobado mínimamente con dos informes del jurado evaluador titular. Si más de uno no lo emitiera dentro del plazo establecido, serán reemplazados, a solicitud del interesado, por los dos accesitarios con derecho a la emisión del informe en un plazo no mayor de diez (10) días calendarios.
2.- Cumplido el tiempo previsto de ejecución del proyecto de tesis, el interesado, mediante solicitud dirigido al director de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado y el pago correspondiente, de manera excepcional, puede solicitar ampliación hasta seis (06) meses más para la presentación del borrador de tesis.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | Gratuito |
| EPG - Doctorado | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | Gratuito |
Atención
Plazo de Atención
14 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Cambio de Título de Proyecto de Tesis
Código TUPA: PA6500CE8E
Descripción
Es el procedimiento administrativo que permite a los estudiantes o egresados del posgrado modificar el título de su proyecto de tesis después de haber sido aprobado inicialmente. Este procedimiento suele darse cuando el estudiante o su asesor de tesis considera que el título original no refleja con precisión el contenido, enfoque o alcance del trabajo a realizar.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo el cambio de título del proyecto de tesis.
2.- Aceptación del asesor designado.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | S/ 50.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Doctorado | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 50.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 127
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 127
Atención
Plazo de Atención
6 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Ampliación de Plazo para la Presentación del Borrador de Tesis
Código TUPA: PA650079E2
Descripción
Es el procedimiento administrativo que permite a los estudiantes o egresados de posgrado, solicitar una extensión del tiempo estipulado originalmente para entregar el borrador de su tesis. Este tipo de solicitud se realiza cuando el estudiante no puede cumplir con el plazo inicial de dieciocho (18) meses para el caso de maestría o (02) años para el doctorado y de manera excepcional, se amplía el plazo para la presentación del borrador de tesis hasta seis (06) meses más
Requisitos
- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo la ampliación de plazo para la presentación del borrador de tesis.
Nota
DEL PLAZO OTORGADO PREVIAMENTE PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN:
1.- Con el informe favorable de los jurados evaluadores, el director de la Escuela de Posgrado o decano de la Facultad (Unidad de Posgrado) en un plazo máximo de tres (03) días hábiles emite la resolución de aprobación e inscripción del proyecto de tesis. Una vez emitido la resolución, el tesista tiene el plazo máximo de dieciocho (18) meses para la presentación del borrador de tesis en caso de la maestría y dos (02) años para doctorado, tiempo en el cual desarrollará la investigación y ningún otro tesista podrá utilizar el tema de investigación inscrito.
DEL PLAZO ADICIONAL:
2.- Cumplido el tiempo previsto de ejecución del proyecto de tesis, el interesado, mediante solicitud dirigido al director de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado y el pago correspondiente, de manera excepcional, puede solicitar ampliación hasta seis (06) meses más para la presentación del borrador de tesis.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 50.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 80.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 80.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 80.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 118
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 118
Atención
Plazo de Atención
6 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Revisión del Borrador de Tesis por el Jurado Evaluador
Código TUPA: PA65007EB9
Descripción
Es el procedimiento mediante el cual el borrador de tesis del estudiante de posgrado es evaluado por el jurado designado previamente. Este paso es crucial antes de la presentación formal y defensa de la tesis, ya que garantiza que la investigación cumpla con los requisitos académicos y científicos establecidos por la UNHEVAL.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo la revisión del borrador de tesis por el jurado evaluador.
2.- Tener el Proyecto de tesis aprobado.
3.- Informe de conformidad del asesor.
4.- Un (01) ejemplar del informe del borrador de tesis.
Nota
1.- El ejemplar del borrador de tesis debe ser enviado en archivo digital (formato Word) al correo institucional de la Escuela de Posgrado.
2.- La dirección de la Escuela de Posgrado o Decanato de la Facultad (Unidad de Posgrado) notifica a los jurados evaluadores para examinar el borrador de tesis mediante una resolución, en el que se debe precisar, solo para el caso del doctorado, la designación de dos (02) jurados evaluadores adicionales, el mismo que estará integrado por el director de la Escuela de Posgrado y el director de la Unidad de Posgrado de la facultad respectiva, en el caso de las Unidades de Posgrado, y para el caso de la Escuela de Posgrado estará integrado por el director de la Escuela de Posgrado y un (01) accesitario del jurado evaluador designados.
3.- Una vez notificada la resolución para la revisión del borrador de tesis, cada jurado evaluador tiene un plazo máximo de diez (10) días calendarios para emitir el informe de revisión del borrador de tesis, pudiendo ser el informe de manera colegiada. El/ los informes deben contener el porcentaje de similitud.
4.- En caso de que dos jurados declarasen APTO el proyecto o el borrador de tesis y uno lo considere en PROCESO, el tesista levantará las observaciones y volverá a presentarlo para que lo revise el jurado que hizo las observaciones.
5.- En caso de que dos jurados declarasen APTO y uno lo considere DESAPROBADO, el tesista solicitará la reconsideración para que el proyecto o borrador de tesis sea revisado por el jurado accesitario, quien emitirá el informe respectivo; y si este fuere DESAPROBADO, el tesista volverá a presentar de nuevo el borrador de tesis incorporando más información y análisis de los resultados.
6.- En caso de que dos jurados desaprueban el borrador de tesis, el tesista presentará de nuevo el borrador de tesis incorporando más información y análisis de los resultados para que los mismos jurados vuelvan a revisarlo.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 200.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 200.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | S/ 200.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 300.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 300.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 300.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 127
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 127
Atención
Plazo de Atención
18 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Revisión de Levantamiento de Observaciones del Borrador de Tesis
Código TUPA: PA65000BA2
Descripción
Es el procedimiento que se realiza después de que el estudiante ha recibido comentarios u observaciones sobre su borrador de tesis, por parte del jurado evaluador. El objetivo de este procedimiento es verificar que el estudiante haya corregido adecuadamente las observaciones señaladas en la revisión inicial, de modo que la tesis cumpla con los requisitos académicos y científicos establecidos por la UNHEVAL.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo la revisión de levantamiento de observaciones del borrador de tesis por el jurado evaluador.
2.- Un (01) ejemplar del borrador de tesis con observaciones corregidas.
Nota
DEL ASESOR DE TESIS:
1.- Ante las observaciones de los integrantes del jurado evaluador del proyecto o borrador de tesis, el asesor en un máximo de veinte (20) días hábiles debe garantizar el levantamiento de las observaciones por parte del tesista.
DEL INFORME DESVAFORABLE EMITIDO PREVIAMENTE:
2.- El informe desfavorable debe contener el listado de las observaciones realizadas a todo el contenido del informe borrador de tesis, no dando lugar a nuevas observaciones, después de que el interesado haya subsanado lo indicado en el mencionado informe.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 50.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | Gratuito |
| EPG - Doctorado | S/ 80.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | Gratuito |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 127
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 127
Atención
Plazo de Atención
17 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Cambio de Jurado y Revisión del Borrador de Tesis
Código TUPA: PA6500C8CD
Descripción
Es el procedimiento a través del cual se realiza el cambio de jurado a solicitud del interesado, ya que el jurado evaluador designado previamente no emitió el informe del borrador de tesis, en el plazo de diez (10) días calendarios desde su notificación por parte del director de la EPG o UPG.
Requisitos
- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo el cambio de jurado y revisión del borrador de tesis.
Nota
1.- Si uno o más de uno, de los jurados designados, no emitiera su informe dentro del plazo establecido, serán reemplazados por el (los) accesitario(s), a solicitud del interesado, con derecho a la emisión del informe en un plazo no mayor de diez (10) días calendarios.
2.- Con los informes favorables de los jurados evaluadores y de no adeudar a la UNHEVAL por ningún concepto, el egresado mediante solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad solicita fecha y hora de sustentación de tesis.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | Gratuito |
| EPG - Doctorado | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | Gratuito |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | Gratuito |
Atención
Plazo de Atención
14 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Fecha y Hora de Sustentación de Tesis
Código TUPA: PA6500AD00
Descripción
Es el procedimiento mediante el cual el director de la EPG o decano emite la resolución fijando la fecha y hora para la defensa del contenido de la tesis, ante las dudas y preguntas planteadas por el jurado evaluador con el objetivo dar a conocer los puntos más importantes de la investigación y demostrar la apropiación que tiene el autor acerca del tema investigado.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo fecha y hora de sustentación de tesis.
2.- Tener la condición de egresado del programa de estudios de posgrado en el que se matriculó.
3.- Hoja de progresión debidamente firmada por el asesor.
4.- Haber realizado el pago por servicio de asesoría de tesis.
5.- Declaración jurada para la autorización de sustentación de tesis virtual, en caso de corresponder.
Nota
1.- Para la sustentación, el interesado debe tener la condición de egresado del programa de estudios de posgrado en el que se matriculó, así mismo debe realizar el pago por servicio de asesoría de tesis.
La sustentación se lleva a cabo en acto público en la fecha y hora previamente señalados en la correspondiente resolución. La defensa de tesis se realiza ante:
2.- MAESTRÍA:
2.1.Tres (03) jurados evaluadores que participaron en la revisión y aprobación del borrador de tesis.
2.2. El asesor participa con voz, pero no emite calificación de la defensa. La no presencia del asesor de tesis durante la defensa no invalida el acto de la sustentación.
3.- DOCTORADO:
3.1.Cinco (05) jurados evaluadores que participaron en la revisión y aprobación del borrador de tesis.
3.2. El asesor participa con voz, pero no emite calificación de la defensa. La no presencia del asesor de tesis durante la defensa no invalida el acto de la sustentación.
4.- Para la calificación de la defensa de tesis, el jurado evaluador debe ceñirse estrictamente a los criterios de evaluación de la defensa pública y oral establecidos en el anexo N° 27 del reglamento de grados y títulos vigente, no dando lugar a observaciones del contenido de la tesis.
5.- Se considera aprobado cuando el sustentante obtiene nota a partir de Bueno a Excelente (14 a 20). En caso de obtener nota menor a 14, el aspirante a grado tendrá una segunda y última oportunidad en un plazo no menor de un (01) mes ni mayor de cuatro (04) meses, desde la fecha de la primera sustentación, para lo cual debe presentar una solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado para que se fije fecha y hora del acto de una nueva sustentación. Si volviera a desaprobar, el sustentante tiene que optar por una nueva tesis.
6.- Concluido el proceso de sustentación el jurado de tesis informa al director de la Escuela de Posgrado o al director de la Unidad de Posgrado y al sustentante sobre el resultado de la sustentación, remitiendo el acta correspondiente.
7.- En caso de obtener nota Excelente (19-20), el sustentante merece el reconocimiento del Consejo Directivo con una mención honrosa, mediante resolución y la publicación del artículo científico de la tesis defendida en la revista de la Escuela de Posgrado de la UNHEVAL, previa autorización del sustentante.
8.- Las tesis de los maestrandos y doctorandos serán publicadas en el Repositorio Institucional - UNHEVAL vinculados a RENATI.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 900.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 900.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | S/ 900.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 1,650.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 1,650.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 1,650.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 124
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 124
Atención
Plazo de Atención
26 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088 | 062-591060 / anexo 1202
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Fecha y Hora de Sustentación de Tesis por Segunda Oportunidad
Código TUPA: PA6500D787
Descripción
Es el procedimiento mediante el cual el director de la EPG o decano emite la resolución fijando la fecha y hora para el acto de sustentación por segunda oportunidad para la defensa del contenido del borrador de tesis, ante las dudas y preguntas planteadas por el jurado evaluador con el objetivo dar a conocer los puntos más importantes de la investigación y demostrar la apropiación que tiene el autor acerca del tema investigado.
Requisitos
- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo fecha y hora de sustentación de tesis por segunda oportunidad.
Nota
La sustentación se lleva a cabo en acto público en la fecha y hora previamente señalados en la correspondiente resolución. La defensa de tesis se realiza ante:
1.- MAESTRÍA:
1.1. Tres (03) jurados evaluadores que participaron en la revisión y aprobación del borrador de tesis.
1.2. El asesor participa con voz, pero no emite calificación de la defensa. La no presencia del asesor de tesis durante la defensa no invalida el acto de la sustentación.
2.- DOCTORADO:
2.1. Cinco (05) jurados evaluadores que participaron en la revisión y aprobación del borrador de tesis.
2.2. El asesor participa con voz, pero no emite calificación de la defensa. La no presencia del asesor de tesis durante la defensa no invalida el acto de la sustentación.
3.- Para la calificación de la defensa de tesis, el jurado evaluador debe ceñirse estrictamente a los criterios de evaluación de la defensa pública y oral establecidos en el anexo N° 27 del reglamento de grados y títulos vigente, no dando lugar a observaciones del contenido de la tesis.
4.- Se considera aprobado cuando el sustentante obtiene nota a partir de Bueno a Excelente (14 a 20), si volviera a desaprobar, el sustentante tiene que optar por una nueva tesis.
5.- Concluido el proceso de sustentación el jurado de tesis informa al director de la Escuela de Posgrado o al director de la Unidad de Posgrado y al sustentante sobre el resultado de la sustentación, remitiendo el acta correspondiente.
6.- En caso de obtener nota Excelente (19-20), el sustentante merece el reconocimiento del Consejo Directivo con una mención honrosa, mediante resolución y la publicación del artículo científico de la tesis defendida en la revista de la Escuela de Posgrado de la UNHEVAL, previa autorización del sustentante.
7.- Las tesis de los maestrandos y doctorandos serán publicadas en el Repositorio Institucional - UNHEVAL vinculados a RENATI
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 900.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 900.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 1,650.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 1,650.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 1,650.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 124
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 124
Atención
Plazo de Atención
26 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Publicación de Tesis
Código TUPA: PA6500D8E3
Descripción
Procedimiento a través del cual el egresado de posgrado que cumplió con sustentar la tesis y haber aprobado el mismo, debe solicitar previamente a la expedición del grado de maestro o grado de doctor la publicación de la tesis en el repositorio de la UNHEVAL.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo publicación de la tesis.
2.- Formato de autorización de publicación digital y declaración jurada de la tesis.
3.- Un (01) ejemplar de tesis.
4.- Adjuntar el (los) artículo (s) científico (s) según corresponda
Nota
1.- Para el caso de la expedición del grado de maestro o grado de doctor, el interesado, previamente debe solicitar, al director de la Escuela de Posgrado o al director de la Unidad de Posgrado de la Facultad la revisión y publicación del archivo digital de la tesis, para lo cual debe enviar al correo institucional de la Escuela de Posgrado o de la Unidad de Posgrado de la Facultad según corresponda, la tesis en formato Word, la autorización de publicación digital y declaración jurada de la tesis (anexo N° 26) debidamente firmado y escaneado,
y el (los) artículo (s) científico (s) conforme a la estructura establecida.
2.- La escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad es la encargada de revisar el contenido de la tesis en formato Word, la autorización de publicación digital y declaración jurada de la tesis, y el(los) artículo(s) científico(s) conforme a los criterios establecidos.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Maestría | S/ 30.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría | S/ 30.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Maestría | S/ 30.00 |
| EPG - Doctorado | S/ 30.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Doctorado | S/ 30.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 30.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 30
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 30
Atención
Plazo de Atención
5 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Obtención del Grado de Maestro
Código TUPA: PA65000E92
Descripción
Es el procedimiento mediante el cual el egresado solicita la obtención del Grado de Maestro, un reconocimiento académico conferido por el Consejo Universitario, luego de haber culminado un programa de estudios de maestría y cumplido con los requisitos establecidos por la UNHEVAL.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo obtención del grado de maestro.
2.- Contar con el grado de bachiller.
3.- Haber aprobado una tesis dentro del área, líneas y sub líneas de investigación del programa de estudios correspondiente.
4.- Haber aprobado y concluido satisfactoriamente el plan de estudios del programa.
5.- Acreditar el dominio de un idioma extranjero o lengua nativa.
6.- Haber pagado el derecho de trámite por concepto de obtención del grado de maestro; debiendo precisar en su solicitud el número de recibo y la fecha de pago.
7.- Haber cumplido con el trámite de publicación de la tesis y artículo científico en el Repositorio Institucional – UNHEVAL.
8.- No adeudar a la UNHEVAL por ningún concepto.
9.- Declaración jurada simple de no tener antecedentes policiales, penales y judiciales.
10.- Dos (02) fotografías actualizadas de frente, tamaño pasaporte (medidas: alto 4.5 cm y ancho 3.5 cm), a colores, en fondo blanco, con terno azul presidente o negro, sin lentes.
REQUISITO ADICIONAL PARA AQUELLOS QUE INGRESARON POR TRASLADO EXTERNO:
11.- Constancia de matrícula con fecha exacta de la Universidad de origen, para aquellos que ingresaron por la modalidad de traslado externo.
REQUISITO ADICIONAL EN CASO DE HABER OBTENIDO VALIDACIÓN O CERTIFICACIÓN DE IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA:
12.- Precisar en su solicitud, si cumple con el requisito de haber obtenido la validación o certificación por la Escuela de Posgrado sobre el dominio de un idioma extranjero o lengua nativa.
Nota
1.- El expediente será remitido a la Comisión de Grados o similar de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad para que, en un plazo máximo de tres (03) días hábiles, emita su pronunciamiento si el interesado cumple con los requisitos establecidos, la comisión es la responsable de hacer la verificación minuciosa de los requisitos de cada expediente; de existir observaciones, deberá comunicar al interesado para la subsanación de estas. No se continuará con el trámite de los expedientes que contengan observaciones.
2.- Con el informe favorable de la Comisión de Grados o similar de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad, el director de la Escuela de Posgrado deriva el expediente al Consejo Directivo de la Escuela de Posgrado para su aprobación mediante resolución (incluye expedientes de la unidad de posgrado de las facultades); luego será derivada, con un plazo máximo de cinco (05) días hábiles a la realización de Consejo Universitario, a la Unidad de Grados y Títulos para su verificación, posteriormente, los expedientes aptos serán elevados al Vicerrectorado Académico y con opinión favorable será derivado al Rectorado y finalmente al Consejo Universitario para que se confiera el grado de maestro o grado de doctor, según sea el caso.
3.- Secretaría General, en coordinación con la Unidad de Grados y Títulos, es la responsable de presentar ante la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la SUNEDU, la solicitud de inscripción de los grados y títulos, dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la fecha de expedición del diploma, como lo establece el Art. 11º del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos, aprobado con Resolución del Consejo Directivo N.º 009-2015-SUNEDU/CD.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Egresado del Programa Regular | S/ 1,300.00 |
| EPG - Egresado del Programa de Ciclo de Nivelación | S/ 1,300.00 |
| EPG - Egresado de Otras Universidades | S/ 1,500.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación - Egresado del Programa Regular | S/ 1,300.00 |
| UPG de la Facultad de Psicología - Egresado del Programa Regular | S/ 1,300.00 |
Modalidades de Pago
Maestría
•Transacción 9135 Código Nº 76
•Código 191
Atención
Plazo de Atención
30 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Obtención del Grado de Doctor
Código TUPA: PA65000274
Descripción
Es el procedimiento mediante el cual el egresado solicita la obtención del Grado de doctor, un reconocimiento académico conferido por el Consejo Universitario, luego de haber culminado un programa de estudios de doctorado y cumplido con los requisitos establecidos por la UNHEVAL.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo obtención del grado de doctor.
2.- Contar con el grado de maestro.
3.- Haber aprobado una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
4.- Haber aprobado y concluido satisfactoriamente el plan de estudios del programa.
5.- Acreditar el dominio de dos (02) idiomas extranjeros uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
6.- Haber pagado el derecho de trámite por concepto de obtención del grado de doctor; debiendo precisar en su solicitud el número de recibo y la fecha de pago.
7.- Haber cumplido con el trámite de publicación de la tesis y articulo científico en el Repositorio Institucional – UNHEVAL.
8.- No adeudar a la UNHEVAL por ningún concepto.
9.- Declaración jurada simple de no tener antecedentes policiales, penales y judiciales.
10.- Dos (02) fotografías actualizadas de frente, tamaño pasaporte (medidas: alto 4.5 cm y ancho 3.5 cm), a colores, en fondo blanco, con terno azul presidente o negro, sin lentes.
REQUISITO ADICIONAL PARA AQUELLOS QUE INGRESARON POR TRASLADO EXTERNO:
11.- Constancia de matrícula con fecha exacta de la Universidad de origen, para aquellos que ingresaron por la modalidad de traslado externo.
REQUISITO ADICIONAL EN CASO DE HABER OBTENIDO VALIDACIÓN O CERTIFICACIÓN DE IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA
NATIVA:
12.- Precisar en su solicitud, si cumple con el requisito de haber obtenido la validación o certificación por la Escuela de Posgrado sobre el dominio de dos (02) idiomas extranjeros, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
Nota
1.- El expediente será remitido a la Comisión de Grados o similar de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad para que, en un plazo máximo de tres (03) días hábiles, emita su pronunciamiento si el interesado cumple con los requisitos establecidos, la comisión es la responsable de hacer la verificación minuciosa de los requisitos de cada expediente; de existir observaciones, deberá comunicar al interesado para la subsanación de estas. No se continuará con el trámite de los expedientes que contengan observaciones.
2.- Con el informe favorable de la Comisión de Grados o similar de la Escuela de Posgrado o Unidad de Posgrado de la Facultad, el director de la Escuela de Posgrado deriva el expediente al Consejo Directivo de la Escuela de Posgrado para su aprobación mediante resolución (incluye expedientes de la unidad de posgrado de las facultades); luego será derivada, con un plazo máximo de cinco (05) días hábiles a la realización de Consejo Universitario, a la Unidad de Grados y Títulos para su verificación, posteriormente, los expedientes aptos serán elevados al Vicerrectorado Académico y con opinión favorable será derivado al Rectorado y finalmente al Consejo Universitario para que se confiera el grado de doctor, según sea el caso.
3.- Secretaría General, en coordinación con la Unidad de Grados y Títulos, es la responsable de presentar ante la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la SUNEDU, la solicitud de inscripción de los grados y títulos, dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la fecha de expedición del diploma, como lo establece el Art. 11º del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos, aprobado con Resolución del Consejo Directivo N.º 009-2015-SUNEDU/CD.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| EPG - Egresado de la UNHEVAL | S/ 1,800.00 |
| EPG - Egresado del Ciclo de Nivelación | S/ 1,800.00 |
| EPG - Doctorando de Otras Universidades | S/ 2,000.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación | S/ 1,800.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo - Doctorado | S/ 1,800.00 |
Modalidades de Pago
Doctorado
•Transacción 9135 Código Nº 77
•Código 192
Atención
Plazo de Atención
30 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe
UPG de la Facultad de Psicología
Obtención del Diploma de Posdoctorado
Código TUPA: PA65006DC5
Descripción
Es el procedimiento mediante el cual el egresado solicita la obtención del diploma de posdoctor, un reconocimiento académico, luego de haber culminado un programa de estudios de posdoctorado y cumplido con los requisitos establecidos por la UNHEVAL.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado o director de la Unidad de Posgrado de la Facultad, pidiendo obtención del diploma de posdoctor.
2.- Haber pagado por el trámite por concepto de obtención del diploma de posdoctor; debiendo precisar en su solicitud el número de recibo y la fecha de pago.
3.- Declaración jurada simple de no tener antecedentes policiales, penales y judiciales.
4.- Tres (03) fotos tamaño pasaporte, a colores, con fondo blanco.
EN CASO DE QUE LA MODALIDAD DE OBTENCIÓN DE DIPLOMA DE POSDOCTOR SEA POR OSTENTAR LA PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA:
5.- Emitir el código DOI de la publicación juntamente con un ejemplar del artículo científico.
Formularios
Derecho de Tramitación
| Detalle del trámite | Monto |
|---|---|
| Escuela de Posgrado | S/ 900.00 |
| UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación | S/ 800.00 |
Atención
Plazo de Atención
30 días hábiles
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:15
Canales de Atención
Atención Presencial: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Atención Virtual: Escuela de Posgrado / Unidad de Posgrado de la Facultad Correspondiente
Consultas
Escuela de Posgrado
Teléfono: 062-591088
UPG de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: upeducacion@unheval.edu.pe

